Mostrando entradas con la etiqueta asegurar moto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asegurar moto. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2011


Jorge Lorenzo, el último flamante campeón del mundo ya ha decidido que número lucirá la próxima temporada, tras numerosas cavilaciones y secretismo. El campeón, finalmente, llevará el número 1.
El diseño, como siempre muy original, muestra un número 1 formado por las iniciales JL. Con ello, el piloto abandona el dorsal 99 que tanta suerte le ha dado, aunque ha asegurado que lo seguirá luciendo en alguna parte de su mono.
Con este dorsal, es la primera vez que una Yamaha luce el dorsal número 1 desde que lo hiciera por última vez Wayne Rainey en 1993.
¿Os imagináis lo que pagarán a su compañía de seguros por la moto con el número 1? Seguro que Yamaha tendrá todo preparado en esta nueva e histórica temporada que empieza.

miércoles, 26 de enero de 2011

Matriculando un vehículo como histórico

Seguro que algún familiar o conocido tiene una reliquia de dos ruedas en algún polvoriento garaje, sin usar desde hace años. Y es posible que esa moto ahora sea una pieza que quieras recuperar, así que tendrás que matricularla y hacerle un seguro vehículo histórico. Pero, ¿qué es un vehículo histórico?
Se consideran vehículos históricos aquellos que tienen una antigüedad mínima de 25 años contados a partir de cuándo se matriculó. Y además, las piezas del vehículo tienen que ser originales, fabricadas en el periodo en el que el vehículo se seguía fabricando. Y si han sido sustituidas con el tiempo, estas piezas también tienen que estar identificadas.
Luego, necesitaremos que varios órganos competentes de la Comunidad Autónoma en la que residamos hagan una inspección técnica del vehículo y le den el visto bueno a su matriculación como histórico.
Tras un largo papeleo, ITV y obtención del permiso de circulación, estaremos en disposición de matricularla y obtener una matrícula un tanto especial, ya que se corresponderá con la matrícula original del vehículo.
Y así es como podremos volver a utilizar nuestro viejo vehículo, pero a partir de ahora, como vehículo histórico.

viernes, 21 de mayo de 2010

Asegurar la moto contra el robo

Al decidir comprar una moto, una de las principales preocupaciones es que te la puedan robar. Para que el riesgo sea lo más bajo posible hay que tener en cuenta varias cosas.

Ante todo la necesidad de dejar el vehículo en un garaje, sobre todo durante la noche, momento en el que los ladrones lo tienen mucho más fácil, aun más si vivimos en zonas apartadas y con poco tráfico.

Lamentablemente el peligro no se encuentra solo por la noche, sino que el día muy a menudo nos esconde sorpresas desagradables, así que siempre, y digo siempre, cerrad vuestra moto con un candado. Es cierto que cualquier candado se puede abrir, pero no ponerlo facilitaría mucho el trabajo al ladrón. ¿No creéis?

Obviamente, no hay que olvidar asegurar la moto con un seguro a todo riesgo y contra el robo y, si eso, un amuleto de la suerte para los mas supersticiosos :-)

miércoles, 9 de diciembre de 2009

El piloto Leon Camier acompañará a Biaggi en Aprilia




El piloto británico Leon Camier, que ya ocupó el lugar de Shinya Nakano en las carreras de Portimao y Magny Cours, será el nuevo compañero del italiano Max Biaggi en el equipo Aprilia.

Tras la retirada de Nakano, Camier ha conseguido asegurar moto, ya que era el piloto de motos mejor postulado para sustituirlo en el equipo italiano, sobre todo teniendo en cuenta la magnífica actuación que cuajó en el Gran Premio de Portugal, donde el británico consiguió un meritorio sexto y séptimo puesto en las dos mangas de la carrera.

Entre los éxitos de este joven deportista destaca su triunfo en el campeonato de 125cc del Reino Unido, su salto al mundial de 125 cc en el año 2003, la primera plaza en el Supersport del 2004 y el reciente campeonato del SBK británico en este año, donde consiguió la escalofriante cifra de 18 victorias en un total de 26 carreras disputadas.